estrategia social media

¿Por qué necesitas una estrategia de redes sociales?

Es habitual que la mayoría de las personas y empresarios piensen que hay que tener redes sociales porque sí, porque es la moda, y como todos la tienen pues… yo también. Pero no se valora el gran poder que tienen si se usan bien. Si trabajas tu marca personal o tienes una empresa, es crucial que cada una de las acciones que lleves a cabo en redes sociales te dirija a la consecución de objetivos. Hoy te cuento por qué necesitas una estrategia de redes sociales y algunos tips para empezar.

El trabajo del Social Media, por norma general está muy devaluado. Se tiende a pensar que es algo fácil, que no lleva tiempo y que cualquiera puede hacerlo. Y, la verdad, es que a día de hoy he conocido a pocos profesionales reales del social media. Pero bueno, sobre esto hablaré más detenidamente en otro artículo, porque es un tema que da para muuucho. Hoy vamos a ver por qué es crucial que las redes sociales tengan una estrategia.

Tener un plan de promoción que aproveche las redes sociales y diversas plataformas digitales te ayudarán a dar forma a tus conversaciones con los leads, a generar lealtad y atraer nuevos clientes y socios.

Las redes sociales deben verse englobadas en una estrategia de marketing completa, que recoja otros canales digitales y offline, como el email marketing o eventos. Al final, todo debe ser una cadena que se retroalimente y permita la consecución de tu objetivo final. Y aquí hago un inciso: es VITAL tener claro cuáles son tus objetivos. Te recomiendo usar el método S-M-A-R-T, es decir, que sea específico, medible, alcanzable, relevante y oportuno.

Un ejemplo que ponían en el curso de Social Media de Hubspot, era el siguiente: “si tu empresa tiene como objetivo crear conciencia de marca entre los estudiantes universitarios, uno de tus objetivos en las redes puede ser desarrollar videos con contenido que sea útil o divertido para los estudiantes universitarios, y establecer un objetivo publicitario de llegar a 250K universitarios para el final del año. Aún mejor, puede establecer un objetivo secundario de hacer que los estudiantes interactúen con el contenido de alguna manera, comentándolo o compartiéndolo.”

Así, te asegurarás la participación y el presupuesto para tus campañas. Pero, ¿cómo me beneficia hacer todo esto? Te lo cuento a continuación 🙂

Beneficios de tener una estrategia de redes sociales

Son muchos los motivos por los que debes establecer una estrategia en función de los objetivos marcados, pero hay varios que destacan:

– Te ayudará a expandir tus otros esfuerzos de marketing, de forma que tu contenido tenga la oportunidad de ser visto por una amplia audiencia y, que esta sea tu público objetivo.
– Ayudarte a crear conciencia de marca. Con las redes sociales, la capacidad de llevar tu marca directamente a tus clientes, socios y prospectos es brutal.
– Te permiten atraer compradores a tus productos y servicios, dándote la posibilidad de conversar directamente en cualquier momento y lugar. Y también se puede crear confianza, con la metodología Inbound, de la que ya hablé en este artículo.
– Es una de las mejores formas de hacer marketing de entrada. Que, enlazando con lo que comentaba de la metodología Inbound, te permite conectar y generar confianza en personas que, de primeras, no te conocían.

Además, hay que tener en cuenta que también existe el boca-oído en redes sociales, y tiene mucho más impacto que el personal en cuanto número de impactos. Según Nielsen “el 71% de los consumidores que han tenido una buena experiencia en el servicio de redes sociales con una marca probablemente lo recomendarán a otros”.

Con sólo estos motivos ya parece una gran oportunidad, ¿no?

Estableciendo tu estrategia

Hay que tener en cuenta muchos aspectos para establecer tu estrategia de social media. Hoy recopilo algunos de los más importantes.

por qué necesitas una estrategia de social media

1. Ten en cuenta a tu buyer persona. Este es un modelo tipo de tu consumidor ideal. Eso no implica que no te pueda comprar o solicitar un servicio una persona que no cumpla los cánones de tu consumidor ideal. Pero es vital tener claro quien es tu buyer y dirigir prácticamente toda la estrategia de comunicación a ellos.

2. Comprender a quién quieres llegar te ayudará a elegir las plataformas de redes sociales adecuadas para usar. Hay una infinidad de redes sociales y medios digitales. No hay que estar en todos. Hay que estar en los adecuados y hacerlo de la mejor forma posible. Mejor poco, acertado y de calidad, que estar en muchas redes sociales y hacerlo por “salir del paso”.

3. También es crucial tener en cuenta a tus buyer para crear el mejor contenido para compartir. Saber qué le preocupa, que quiere, cuáles son sus deseos… te permitirá darle contenido de calidad. No importa lo que te guste a ti si no le interesa a tu comprador ideal.

4. Comprender el impacto de la escucha y el compromiso social.

5. Establecer los KPIS (métricas) para comprender el éxito de tus esfuerzos digitales y poder saber como marcha la campaña. Si va bien, seguir ese camino (siempre buscando la forma de crecer y mejorar). Y si no están saliendo los resultados esperados, podrás tomar decisiones para rectificar la estrategia y encaminarla de nuevo a tener resultados óptimos.

6. Integra las redes sociales con todos tus esfuerzos: llevarlos a tu sitio web, generar conversaciones, dirigirlos a la compra de algún producto o servicio, descargar un ebook, apuntarse a un evento, etc.

Son muchas las partes que participan en el desarrollo de la estrategia social media, y varía en función del tipo de empresa, de si es para trabajar la marca personal, etc. Pero este mapeo de las acciones te acercarán un paso más a alcanzar tus objetivos comerciales. Siempre cuenta con un profesional para esto si de verdad buscas tener éxito con tus objetivos. No dudes en dejarme tus comentarios o escribirme en mis redes cualquier duda o cosita que quieras compartir (@crisluqe). Si quieres seguir leyendo sobre como empezar a ser Community Manager te recomiendo este artículo ¡Hasta pronto!

1 comentario en “¿Por qué necesitas una estrategia de redes sociales?”

  1. Pingback: 5 actualizaciones del algoritmo de Facebook que debes implantar en tu estrategia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *