Marzo y Abril. Dos meses preciosos e intensos con mucho Marketing, mucho social media, y mucha gente espectacular a mi lado. Hago este post hoy para hacer un resumen de lo que he vivido estos dos meses… ¡y lo que viene!
Para el que aún no se haya dado cuenta… ¡soy feliz con mi trabajo! Sólo llevo unos años en el sector… (trabajando en esto desde que estaba en mi último año de carrera) 6 añitos en marketing, digital, estrategia, y todo con especial mira al comportamiento del consumidor. Unos años que han sido muy intensos, pero que me han hecho tremendamente feliz.
Y, al igual que me encanta seguir aprendiendo, estudiando y yendo a eventos y charlas para conocer nuevas corrientes, ideas y opiniones, también disfruto compartiendo lo que en estos años he aprendido y vivido profesionalmente. Os hablo de algunos de estos momentos 🙂
Desmontando mitos: ser mujer influencer
El pasado 6 de marzo, con motivo del día de la mujer, se celebró una edición especial de Speed Networking Sevilla. Junto a Rocío Pérez, influencer andaluza de moda, participé en las cápsulas de conocimiento hablando sobre qué son realmente los influencers, la importancia de los micro influencers en la actualidad, y qué significa ser influencer con el caso real de Rocío Pérez.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=cKN8wH2q2oA]
Fue genial desmontar mitos que se oyen habitualmente como que los influencers no tienen estudios, o que es una tarea fácil. Mil gracias a Rocío, que desde el primer momento que le propuse hacer esta ponencia conjunta se mostró dispuesta a colaborar y contestó todas las preguntas de los asistentes. Una forma diferente y bonita de participar en el día de la mujer.
Formación Marketing en Cádiz
Yo ya lo sabía, pero pude comprobar que en Cádiz hay mucho marketing. El pasado 21 de marzo tuve el placer de impartir junto a mi super jefa, Azahara Benito, una sesión de Growing para Newbies sobre Inbound Marketing.
Durante la tarde, compartimos con el resto de marketinianos qué es la filosofía inbound, como aplicarla a marketing y ventas y realizamos algunos ejercicios prácticos. Además, pudimos enseñar unas primeras pinceladas sobre la importancia de tener un buen CRM y hasta donde llegan dos de nuestros favoritos… Active Campaign y Hubspot.
GreenCities Málaga
Los días 27 y 28 de marzo, me tocó estar en la bella ciudad de Málaga, participando con Extravaganza en el X foro de inteligencia y sostenibilidad urbana, Greencities. Este evento se lleva a cabo con el objetivo de poner en contacto a los diferentes actores que participan en el desarrollo de una Smart City.
Dado que en Extravaganza somos consultores de marketing especializados en empresas tecnológicas o con base digital allí estuvimos. ¿Los motivos? Aprender de los mejores, crear sinergias, y conocer a personas del mundo tech. Sin duda fue una experiencia super enriquecedora. Los límites de las Smart City no existen, y es brutal ver todo lo que se está haciendo y todo lo que está por venir. Pero para que se conozca todo esto, es importante una buena comunicación, donde se traduzcan todas estas tecnologías y beneficios a «lenguaje humano»… ¡y es ahí donde entramos en Extravaganza!
Taller de Inbound Marketing en la Universidad de Sevilla
No me pudo hacer más ilusión cuando Sara González, antigua compañera de Toda Una Amalgama, el programa de radio donde colaboro, me propuso colaborar en Paper Awards, festival de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. No lo dudé, ¡por supuesto que quería participar! Y lo hice dando un taller a los chicos de la facultad.
El 4 de abril les acerqué el mundo del inbound, su filosofía y cómo se aplica a marketing y ventas. Aprendimos la metodología de una forma práctica, donde montamos una pequeña campaña para una conocida empresa sevillana en el periodo de feria. Los últimos 15 minutos los invertí en responder sus preguntas… muchos están a punto de salir al mercado laboral, y yo pasé por esa situación hace sólo unos años. Espero que mi experiencia les haya ayudado y animado a seguir luchando por este apasionante mundo del marketing, porque talento derrochaban 🙂
Dublin Tech Summit
El 10 de Abril, me fui con Azahara Benito, CEO de Extravaganza, nada más y nada menos que ¡¡¡a Dublín!!! El Centro Europeo de Empresas e Innovación nos eligió para participar en el programa de Cooperación Transnacional Espacio Atlántico, junto a otras 90 de toda Europa. Este proyecto pretende acompañar a las Startups Digitales de la Región Atlántica en su Desarrollo Internacional.
Fue genial, ya que asistí a ponencias de grandes como Facebook, conocí a profesionales internacionales del mundo tech y estuve con empresas con las que trabajo a diario, como Hubspot, Asana o Slack. Además, conocí a emprendedores de toda Europa del proyecto ADSA, donde se crearon amistades y sinergias increíbles. Así, con la responsabilidad de estar con Extravaganza llevando a Sevilla en un proyecto internacional, seguimos dando pasos en el crecimiento y mejora de nuestra comunidad.
Martes Santo con las redes sociales de mi Hermandad, el Cerro del Águila
Sin palabras. Lo que viví este día no tiene palabras para describirlo. Y es que, este año mi Estación de Penitencia no fue bajo el capirote de terciopelo color burdeos. Junto con dos compañeros, Carlos y Mario, llevamos la comunicación y redes sociales de la Hermandad en este gran día. Por mi parte, estuve acompañando casi todo este Martes Santo al Nazareno de la Humildad, que salía por primera vez en procesión, y que estrenaba un paso talla del gran Francis Verdugo.
Desde las 9:30 de la mañana, para contar todo lo que pasaba antes en el barrio, hasta las 3 de la Madrugada. Intenso, duro, mucho cansancio… pero que no pesa cuando haces algo que te apasiona tanto y te hace feliz. Solo puedo agradecer a Alfonso por contactarme aquel día, y a la Hermandad por confiar en mi para algo así. También a Jaime Sánchez, de Urbanitas Magazine, que tanto me ha ayudado y aconsejado. Sólo espero que todos los hermanos y seguidores de la Hermandad hayan disfrutado tanto como lo hicimos nosotros en la Estación de Penitencia, y que hayan sentido que estaban viviéndola a pie de calle con nosotros. Y feliz al recibir tan buenas críticas por parte de profesionales como Ilde Cortés con su Twittero Cofrade. Aunque, aún queda mucho por mejorar, seguimos dando pasos.
Y ahora, el próximo 25 de abril toca formación a las empresas tecnológicas del PCT (Parque Científico y Tecnológico de Cartuja), y en mayo… ¡a Oporto! Contaré más en mis redes sociales (@crisluqe) ¡¡Seguimos Non-Stop!! Hasta pronto 🙂