gestión de rrss

Cómo empezar a ser Community Manager

¿A cuántos Community Manager (CM) conoces? Me refiero a profesionales, formados para dicha actividad. Yo, a muy pocos. Me encuentro frecuentemente a empresas que dicen que eso lo hace su sobrino, que eso es una tontería o que no va a invertir dinero para algo que puede hacer él.

Pero lo más importante, ¿sabes realmente qué es un CM?

Según define iebschool, «es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca».

Como muchos ámbitos del Inbound Marketing, se devalúa mucho este trabajo. Y, ¡¡¡es la cara visible de tu empresa!!! Las redes sociales es lo que sabe la gente de ti, la forma de establecer vínculos con tus potenciales clientes y de fidelizar a los que ya tienes. Cometer un error en social media, como no gestionar bien las crisis o poner contenido de mala calidad, puede llevar a pique un producto o servicio que en su esencia sea excelente. Y viceversa.

Community Manager

Por ello, me decidí a crear una guía muy básica para todos aquellos que estén empezando como Community Manager o quieran gestionar las cuentas sociales de sus empresas por ellos mismos (que no aconsejo).

Pero para ser los mejores, recomiendo la práctica. Podréis leer millones de guías y trucos, pero al final tenéis que hacer un profundo análisis de a quién os dirigís. Esto hará que el contenido que hagáis sea de una forma u otra. ¡No tengas miedo a probar!

Podéis descargarla gratis en el enlace de abajo. No es un CTA para suscribir ni nada (promise). Aunque soy una fiel defensora de los CTA para vincular a email marketing. Pero eso vendrá en el próximo capítulo.

Descargar Guía para empezar en Social Media GRATIS aquí.

¡Hasta pronto marketinos!

3 comentarios en “Cómo empezar a ser Community Manager”

  1. Pingback: Inbound Marketing para arquitectos

  2. Pingback: Reputación digital: ser o no ser en la web

  3. Pingback: ¿Por qué necesitas una estrategia de redes sociales?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *